Los periódicos diarios de Córdoba, Argentina. Periódicos Cordobeses de hoy. Noticias e información diaria en Córdoba, Villa María, Río Cuarto, ... / Películas gratis


Córdoba (Argentina) Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial Herramientas
Artículo destacado
Coordenadas: 31°25′00″S 64°11′00″O (mapa)
El portal asociado a este artículo
Córdoba
Córdoba de la Nueva Andalucía
Ciudad, municipio y capital provincial
Desde arriba, de izquierda a derecha: Arco de Córdoba • Catedral de Córdoba • Panorama nocturno de los barrios Centro y Nueva Córdoba • Centro Cívico de Córdoba • Iglesia de los Capuchinos
Bandera
Escudo
Otros nombres: La Docta
La Ciudad de las Campanas
Córdoba ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)CórdobaCórdoba
Localización de Córdoba en Provincia de Córdoba (Argentina)
Córdoba ubicada en ArgentinaCórdobaCórdoba
Localización de Córdoba en Argentina
MapaWikimedia | © OpenStreetMap
Coordenadas 31°25′00″S 64°11′00″O
Idioma oficial Español cordobés
Entidad Ciudad, municipio y capital provincial
• País Bandera de Argentina Argentina
• Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
• Departamento Capital
• Rutas que la alcanzan RN9 , RN 1V09 , RN 20 , RN 36 , RN 19
Intendente Daniel Passerini (PJ-HUpC)
• Fundación 6 de julio de 1573 (hace ya 450 años, 8 meses y 17 días) (Jerónimo Luis de Cabrera)
Superficie Puesto 1.º
• Total 576 km²
Altitud
• Media 440 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 2.º
• Total 1 505 250 hab.
• Densidad 365,888 hab./km²
• Metropolitana 2 339 455 (censo 2022) hab.
Gentilicio cordobés/esa
• Moneda Peso argentino
• Presupuesto anual Recursos: ARS106.989.918.625
Gastos: ARS106.989.918.625
(año 20221)
Huso horario UTC -3
Código postal X5000
Prefijo telefónico 351 y 3543
Fiestas mayores Día de Córdoba (6 de julio)
Patrono(a) San Jerónimo
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Córdoba es la ciudad capital de la provincia de Córdoba, Argentina. Es la segunda ciudad más poblada del país, con 1 505 250 habitantes, por debajo de Buenos Aires. Se sitúa en la región central a orillas del río Suquía o Primero. Es un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento. También es conocida como La Docta o La Ciudad de las Campanas.234 Fue fundada por el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera el 6 de julio de 15735 como un pueblo de españoles que sirviera de refugio contra los indígenas, y así poder desplazarse y comerciar libremente. La ciudad fue declarada capital provisional en dos ocasiones: la primera, en 1806, durante las invasiones inglesas al Virreinato del Río de la Plata y luego, en 1955, durante los hechos del golpe militar autodenominado Revolución Libertadora. El ejido del Departamento Capital (Córdoba) tiene la forma de un cuadrado de 24 km de lado, totalizando un área de 576 km². Aunque la zona del conurbano de esta ciudad se extiende desde fines de siglo xx sin hiatos hasta Villa Allende, Saldán, Malvinas Argentinas, etc., configurando de este modo al Gran Córdoba. El Departamento Capital limita al norte con el departamento Colón; al este con el departamento Colón (norte del río Suquía) y el departamento Santa María (sur del río Suquía); al sur con el departamento Santa María y al oeste con el departamento Santa María (sur del río Suquía) y el departamento Colón (norte del río Suquía);6 estando rodeado antiguamente por el departamento Anejos. Administrativamente está dividida en catorce Centros de Participación Comunal que la descentralizan. El censo nacional de 2022 estableció una población de 1 655 481 habitantes.Nota 1 La serie de tiempo refleja una tendencia decreciente en la tasa de crecimiento poblacional. Tiene distribución urbana centralista, siendo solo algunos los barrios con vida autónoma del centro y alrededores. Esto se observa en la organización de los recorridos de las líneas de colectivos, de las cuales casi todas concurren al macrocentro.78 Es una importante factoría cultural, receptora de estudiantes universitarios de todo el país y del mundo.9 Su universidad, fundada en 1613, es la primera de Argentina y la cuarta más antigua de América. Es considerada una de las más importantes del continente.10 La ciudad tiene puntos históricos, culturales y turísticos importantes. La Cañada de Córdoba es el encauzamiento parcial de un arroyo que cruza la ciudad de sur a norte. El Arco de Córdoba es un importante símbolo de la cultura ubicado en el ingreso sureste, sobre la Avenida Amadeo Sabattini. En 2000 la Unesco declaró a la Manzana Jesuítica Patrimonio de la Humanidad,11 en 2006 fue nombrada Capital Americana de la Cultura de ese año y en 2019, sede del Congreso Internacional de la Lengua Española. Su perfil urbano es de edificios de altura media (11 a 18 pisos). En barrio Nueva Córdoba la altura de estos es mayor. La Torre Capitalina Radisson, con 126,64 m (37 pisos), es el edificio más alto.12 Protagonizó varios hechos de relevancia en la historia argentina durante el siglo xx. Fue centro de la Reforma Universitaria en 1918, la industrialización a partir de 1930, el golpe de Estado autodenominado Revolución Libertadora en 1955 y el Cordobazo, en 1969.
Ficha
|
|
|
Blogs de Tecnología, Internet, Gadgets…
|
Blogs de Economía, Finanzas, Pymes, Laboral
|
Blogs Música, Tv, Cine, Comics, Video Juegos…
|
Blogs Moda, Decoración, Belleza, Estilo Vida…
|
Blogs de Gastronomía, Cocina, Recetas…
|
Blogs de Deportes, Fútbol, Motor, Fitness…
|
Blogs de Leyes
|